
El 2007 fue el inicio del Torneo
Iberoamericano de Ajedrez, certamen en el cual el Gran Maestro (GM) cubano,
Lázaro Bruzón, se proclamó campeón en Ayamonte, España.
Ahora en el 2008, Morelia compartirá la sede de esta justa con Linares en lo que
será la continuación de un certamen que se abre como la puerta grande de
exhibición al mundo para los trebejistas hispano parlantes.
Del 14 al 19 de febrero, los 24 mejores jugadores de Iberoamérica pisarán
territorio purépecha, junto al campeón defensor de origen cubano y los mexicanos
Juan Carlos González y Luis Ibarra Chami estarán representantes de Brasil,
España, Perú, Andorra, Ecuador, Portugal, Argentina, Uruguay, Colombia,
Venezuela, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Panamá y Bolivia.
Los portadores del
estandarte de Cuba, son Lázaro Bruzón y Holden Hernández. También estará quien
se quedara con el tercer lugar de la edición anterior, Óscar de la Riva de
Andorra.
Jóvenes promesas que tienen un futuro prometedor sobre los 64 escaques son el
paraguayo Axel Bachmann Schiavo, el venezolano Eduardo Iturrizaga y el mexicano
Luis Fernando Ibarra Chami.
Para ponerle más picante a esta edición, estará presente el GM Julio Granda
Zúñiga, de Perú. Este jugador quien era agricultor, logró del 2000 al 2006
colocarse entre los 100 mejores jugadores del mundo. En el 2003 ganó el Torneo
Capablanca de Cuba y se ubicó en la posición 87 en la Copa del Mundo de Khanty
Mansiysk.
Miguel Illescas de España es la mente que en 1997 desarrolló el programa de
ajedrez Deep Blue de IBM, con el cual Garry Kaspárov, quien se llenaba la boca
argumentando que nunca un ordenador superaría al hombre, fue derrotado por la
creación del español que estará también en Morelia.
Quien fuera campeón de Centroamérica en el 2007, el MI Leonador Valdés, de Costa
Rica, confirmó su participación junto con el GM Carlos Matamoros Franco, de
Ecuador, quien culminó cuarto en el primero Iberoamericano, mientras que Bolivia
tiene en Osvaldo Zambrana a su mejor representante.
Anecdotario
En el torneo de Linares sólo dos mujeres han participado y son Maia
Chiburdanidze y Judit Polgar. Maia participó en 1988 y ocupó la última posición,
sólo le ganó una partida a Lajos Portisch.
Jaque perpetuo
En 1960 el profesor estadounidense de informática Arpard Elo, estableció el
sistema (que lleva por nombre su apellido) para realizar el ranking mundial de
los jugadores de ajedrez, que sirve también para regular y establecer la
categoría de los distintos torneos.